
Nocturna charla con Rosario
sostuviste con la lengua entintada,
¡Cuántas palabras de amor en unos versos
que desangraron tu mirada
hasta la muerte del candor!
o
sostuviste con la lengua entintada,
¡Cuántas palabras de amor en unos versos
que desangraron tu mirada
hasta la muerte del candor!
o
Oídos que no escuchan,
corazón desbocado en la pendiente
de unos ojos que te miran sin ver
corazón desbocado en la pendiente
de unos ojos que te miran sin ver
la visible tempestad
de enamorada juventud.
de enamorada juventud.
o
La tertulia en casa de ella
y otras almas pretenciosas;
cada estrofa una esperanza,
cada adjetivo una flor,
más no fue cuestión de oídos
ni de versos ni pasión:
fue cuestión de amor ausente
que no vil ingratitud.
y otras almas pretenciosas;
cada estrofa una esperanza,
cada adjetivo una flor,
más no fue cuestión de oídos
ni de versos ni pasión:
fue cuestión de amor ausente
que no vil ingratitud.
o
No hay amores que matan, Manuel,
sólo amantes que se mueren.
sólo amantes que se mueren.
Bella descripción abstracta delpoeta, con un inmejorable final.Un abrazo.
Es fuerza que te alejes...
rompiéndome en astillas;
ya siento entre mis ramas
crujir el huracán,
y heladas y temblando
mis hojas amarillas
se arrancan y vacilan
y vuelan y se van...
(Estrofa del poema Adiós de Manuel Acuña)).
Bonitas estrofas las tuyas.
Un abrazo.
No conozco a Manuel Acuña pero prometo documentarme, quiero leer algo suyo primero, para entender tus versos Kuban.
Saludos
Divino tu homenaje a un grande.
Una delicia, lo escribiste intenso y sentido, un abrazo amigo.
Conozco someramente a Manuel Acuña, un poema para ser exactos, pero creo que debo leer más de su obra.
El amor correspondido y veraz es eterno, supera lo que llamamos tiempo.
Abrazos.
...maravilloso homenaje!!!
un abrazo
Por su puesto el mamor verdaero nunca muere...muy bien expresado kuban...un abrazo...
Obligada a investigar, me declaro culpable por no llegar más allá con los autores, gracias por el aporte, muy lindo los vestigios de tu pluma.
fue cuestión de amor ausente...
Habrá peor forma de muerte? Kuban ?
Debo investigar sobre tu dedicación.
Lo haré, como corresponde.
Al margen, el poema lleva tu sello de grandeza.
Un gran abrazo,
con mi eterna admiración.
ahhh se final es ciertiiisimoooo... no hay amores que matan, solo amantes que se mueren... en definitiva siiii... yo ya he enterrado a varios y varios me han enterrado a mi...
mijo, te mando un grannnnnnnn abrazo... precisamente hoy he extrañado nuestras plàticas, pero por las noches ya se me complica platicar... decidì darme mis periodos alejadas de la pc, pero ya cambiarè de opiniòn :) abrazos
Bello poema homenaje.
Un abrazo.
Cuando un amor tiene ausencia hasta de palabras, entonces puede que se comience a languidecer hasta ser moribundo y un día sin más morir. Hay ausencias presentes, pero ausencias ingratas, esas si que matan. Pobre Manuel, debió ser doloroso morir en vida.
Un poema exquisito, no he leído de él, gracias por presentarlo.
Abrazos siempre admirados y presentes.
Anouna
Muy buen homenaje a M. Acuña, recordando sus amores por Rosario de la Peña.
Tú dices:
"fue cuestión de amor ausente
que no vil ingratitud".
En su Nocturno a Rosario el poeta dice:
""pensaba yo ser bueno
por tí, no más por tí"".
No hay amores que matan, pero sí ayudan a morir.
Besos
Precioso homenaje al poeta mejicano Manuel Acuña que con su Nocturno a Rosario dejó latente su gran amor.
Abrazos (dos)